MÉTODO DEL ENFOQUE RESIDUAL ESTÁTICO
Aunque de ser cierto no me queda muy claro este enfoque aún escribiendo esto, entiendo que se debe obtener un VALOR RESIDUAL a partir de un terreno en donde se analizan los beneficios que se puedan tener de el al desarrollar un proyecto factible de realizar.
dependiendo de la importancia del bien por valuar su usan dos métodos, en este caso describiré el ESTÁTICO.
Tomando como punto de partida el formato propuesto debemos de recabar una serie de datos que por lo que entiendo son hipotéticos la mayor parte de estos, ya que tal vez no contamos con la información solicitada y mucha de esta información se deberá suponer.
El valor resultante sera el valor residual del inmueble en las condiciones en que se encuentra
Se considera ESTÁTICO por que considera la terminación, reparación, de las obras y la operación de la compraventa del inmueble analizado.
No toma en cuenta la inflación
y al final se calcula con la formula: F=VM - ∑ Ci - b
Los elementos a considerar en un análisis residual estático son:
a)Producto Inmobiliario, se toma en cuenta un análisis de mejor y mayor uso, ademas de las características comerciales del bien inmueble analizado.
-Tomar en cuenta el valor unitario de venta de lo que se quiera construir y vender
-La cantidad de unidades (casas o departamentos??)
b) Condicionantes y limitantes de tipo urbano
c) Características especificas del bien a valuar
d) Costos unitarios y montos
e) Condiciones de venta de los productos inmobiliarios
f) Costos por concepto de impuestos presial, servicios, mantenimiento y vigilancia
g) Factores de costos de administración, financiamiento, indirectos y utilidad.
h) Comisiones por venta
No hay comentarios:
Publicar un comentario