jueves, 22 de octubre de 2015

Nota 3, Método de trabajo




Conociendo la manera de trabajo en esta modalidad a distancia por la experiencia que ya he tenido como facilitador del aprendizaje, me queda claro el método de trabajo, el cual consiste en la AUTOGESTION del conocimiento, en este caso SÉ que hay un temario a cubrir el cual costa de 10 sesiones con su respectivo taller virtual, estoy enterado que el límite para cubrir la totalidad del curso es de un mes, por lo que de acuerdo a mi plan de trabajo (ya publicado en este blog), tendré que cubrir el avance paulatinamente, sin saltarme sesiones, habiendo concluido una sesión con sus respectivas actividades (portafolio de evidencias entregadas), tendré la posibilidad de seguir con la sesión subsecuente.

De acuerdo a las actividades a realizar, usare las herramientas necesarias para poder realizar mis trabajos y publicarlos en el blog para su posterior revisión del instructor, previo a esto le avisare que ya tengo el paquete de evidencias por sesión.


Estoy enterado de que las revisiones se calificaran mediante rubrica, el resultado de mi evaluación me será informada por medio del instructor el cual hará la retroalimentación correspondiente para poder hacer las correcciones necesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario